Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Queso Manchego con Denominación de Origen

Queso Manchego con Denominación de Origen que garantiza su exquisita calidad, elaborado con leche de oveja manchega.

Leer más...

Diaporthe actinidiae Sommer & Beraha (Anamorfo: Phomopsis sp.). Kiwi (Actinidia deliciosa)

Taxonomía:

Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción:

Teleomorfo: se ha detectado en ramas afectadas que, tras la poda, se dejan en el suelo de las parcelas. En estas ramas se encontraban los peritecios incrustados en un estroma negro, con largos cuellos sinuosos, filiformes y con el extremo redondeado de color marrón. Los peritecios miden 150-460 μm de diametro y 470-900 x 50-120 μm de longitud del cuello. Ascas de 29-40 x 5,2-7,3 μm. Ascosporas hialinas, unitabicadas, estrechandose en el tabique, de forma fusoide a elipsoide y de 8,9-9,4 x 3,1 μm. Anamorfo: picnidios con conidias tipo α (5,0-8,3 x 2,0-3,8 μm) y s (17,5-30,0 x 1,5 μm).

Huéspedes:

Kiwi (Actinidia deliciosa).

Sintomatología:

Los primeros síntomas consisten en ramas que se descortezan con facilidad y con coloración más oscura de lo normal. Posteriormente aparecen manchas necróticas de extensión variable que a la lupa presentan puntitos negros (picnidios). También se observan podredumbres de pétalos que, cuando caen sobre las hojas y por la humedad reinante, quedan pegados a ellas, desarrollando unas necrosis similares a la ya descrita. Necrosis de nervios en hojas, que hacen que estas se curven hacia el haz, y necrosis del pedúnculo de los frutos, que hace que estos queden de un tamaño no comercial.

Leer más...

Kretzschmaria deusta (Hoffm.) P. M. D. Martin. Haya, olmo, tilo

Sinónimos: Sphaeria deusta Hoffm., Hypoxylon deustum (Hoffm.) Grev., Ustulina deusta (Hoffm.) Lind.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción: Peritecios esparcidos en el estroma inmerso. Ascas cilindricas, a menudo gelatinizadas, con ocho esporas. Ascosporas uniseriadas, de color marron oscuro a negro y de forma elipsoide o fusiforme, con extremos agudos, de 26-40 x 6-13 μm.

Huéspedes: Haya, olmo, tilo.

Sintomatología: Causa la podredumbre tanto de raiz como de la base del tronco de las especies infectadas. Tambien sobrevive en arboles muertos y en tocones.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

 Abonado de Apio, extracciones y Dosis de Nutrientes para fertilización con Nitrógeno, Fósforo y Potasa

Para Apio, estas son las extracciones, fórmulas y Dosis de Nutrientes para abonado recomendadas de Nitrógeno, Fósforo y Potasa en Cultivos de Apio.

Leer más...

La Lucha Integrada y Control Fitosanitario de Madera rizada (RW) Virus del grupo de los Closterovirus y virus filamentosos del grupo de los Vitivirus en Producción Integrada del cultivo de Vid se debe ajustar a las siguientes normas técnicas específicas.

Leer más...

Contaminación Medioambiental en cultivo de Vid de Producción Integrada se debe ajustar a las normas específicas de cada zona. A continuación se dan unas normas técnicas, de zonas ejemplares en el cultivo de Vid en Producción Integrada:

Leer más...